
Después de más de 20 años la incombustible organización de las
fiestas de San Antonio "Ramistas", volvió este año con más impetu
después de lograr que volviese a ser este dia 13 de San Antonio, en
que se celebra la fiesta más participativa de Monforte, fiesta
local.
Este año los ramistas cuentan con unos 35.000 €, para organizar
los festejos y estos se celebraron con una gran afluencia de
público, así decían los parroquianos que este año fuera el que más
gente estaba en la iglesia y en la procesión lo mismo que en las
fiestas.
Una de las actuaciones que ya viene siendo tradicional en estas
fiestas fueron,
Festival Folclórico
dos Pobos Ibéricos, con grupos gallegos y portugueses, que en la
plaza de las Clarisas actuaron y deleitaron a varios cientos de
personas que vieron sus acutaciones.


Actuaron charangas como la UNION
MONFORTINA, NBA y TNT; grupos de gaitas como, Xuntana de Lemos, Os
Alvariños de Monforte, Concello de monforte, Os Teixeiras; orquestas
como, Costa Dorada, D'Moda, Canadá, Aguazul, Gran Canaria, Delirio,
Los Players, Ledicia; los grupos de danza tradicional, Los Lemavos y
el Rancho Folclórico de Chelo (Coinbra); la banda de musica del
Concello de Monforte y los Bombeiros Voluntarios de Esinho (Protugal).

El día 13 a las doce también uno
un vistoso lanzamiento de fuegos de artificio desde el puente viejo,
que fue comtemplado por cientos de personas. y como no, las muchas
barracas y vendedores que animaron los festejos como en años
anteriores.
|